¿Qué perrito debo adoptar? ¿Macho o hembra?

Adoptar un perrito es una experiencia muy divertida, con muchas responsabilidades pero sobre todo, llena de amor. Ya sea que te lleves un cachorro, un adulto o un anciano, estarás dándole nuevo hogar y la oportunidad de tener una vida feliz y tranquila. Debes recordar que, aunque cada perro es distinto y tiene su propia personalidad, las diferencias fisiológicas entre los machos y las hembras determinan gran parte de su comportamiento. Por eso enlistamos las características de cada sexo, para que la decisión que tomes sea razonada y el perrito o perrita se adapte a tu estilo de vida. MACHOS
  • Marcan territorio.
De acuerdo con el libro Historias al natural de Cedar I. García Ríos, ya sea por protección, para atraer a una pareja o por miedo, cuando alcanzan la madurez sexual, los machos marcan territorio orinando en cualquier lugar. Este instinto puede disminuir esterilizándolo.
  • Escapan por una hembra en celo.
Su instinto es más fuerte que ellos y hacen de todo por aparearse. Ten cuidado en dejar alguna puerta o ventana abierta para que no se salga de casa.
  • Suelen ser agresivos con otros machos.
Con el afán de querer ser el líder de la manada, los machos pelean con otro que se acerque o llegue a vivir con ellos. Si ya tienes un macho y quieres adoptar, es mejor que sea hembra y esté esterilizada para evitar embarazos no deseados.
  • Son más independientes.
Los machos pueden quedarse solos por más tiempo sin sentirse tristes o abandonados. Tampoco exageres y te vayas de casa por horas.
  • Son más juguetones.
Tienen tanta energía que los machos se convierten en un perfecto compañero de juegos. Para que esa energía se gaste correctamente, sácalo a pasear seguido. HEMBRAS
  • Entran en celo.
El primer celo en las hembras aparece entre los 8 y 24 meses de edad, dependiendo de la raza. Es completa responsabilidad de los dueños aparearla o esterilizarla.
  • Son más obedientes.
Las hembras responden mejor al adiestramiento y se tardan menos tiempo en aprender algunas reglas básicas.
  • Son más ansiosas.
Cuando se quedan solas pueden tener escenas de pánico o crisis de ansiedad que hacen que vomiten o se orinen en cualquier parte de la casa. Déjale una prenda que hayas usado recientemente para que piense que estás con ella.
  • Pueden sufrir un embarazo psicológico.
Luego de cada celo, las hembras pueden desarrollar síntomas de embarazo aunque no se apareen; producen leche, se les inflaman las mamas y hasta tratan a los objetos como cachorros. Esto se evita esterilizándola o cruzándola durante su periodo de ovulación.
  • Son maternales.
Mientras los machos buscan moverse, a las hembras les gustan los apapachos y las caricias. No quiere decir que a los machos no les gusten los cariños o a las hembras no les guste salir, simplemente es un instinto muy presente en ellos. Te recomendamos pensar muy bien en las ventajas y desventajas de cada uno, pues la adopción es una decisión de vida. Como el nuevo integrante de la familia se merece lo mejor, puedes consentirlo a la hora del baño con Woof Washer, que más que bañarlo se trata de un masaje. Da clic aquí y conoce sus beneficios.
Regresar al blog