Esta es la diferencia entre los cables HDMI baratos y caros

El origen de esta confusión se remonta a los cables que transmitían señal analógica y se comercializaban con funciones similares a las de un High Definition Multimedia Interfac (HDMI). Ciertamente, estos cables eran de una calidad cuestionable y el habitual desgaste influía en la calidad de la señal analógica que llegaba a la televisión. Estos inconvenientes, generaron toda una industria orientada a la comercialización de elementos de mejor calidad, con marcas que ofrecían cables con conectores de oro u otros metales.

Posteriormente, el consumidor aceptó la idea de que unos eran mejores que otros y que valía la pena gastar más dinero por ello. Lo que ellos no tomaron en cuenta, fue que la calidad de la señal digital dependería del adaptador de potencia de nuestra antena, o en su defecto, del amplificador de señal entre la antena y nuestro televisor; por lo tanto, el cable HDMI no es más que un mero transmisor de las señales.

Los expertos han señalan que realmente no existe alguna diferencia entre los baratos o caros, es mas bien, el fruto del desconocimiento y del don venta que aplican las tiendas, en donde intentan convencer a los clientes de los supuestos beneficios de los productos de alta gama para hacerlos gastar más dinero del necesario. Pero la realidad es distinta, ya que se ha demostrado que el mito de las supuestas diferencias no existen y se reducen sólo a la resistencia y durabilidad del propio cable.

Los cables HDMI caros no afectan en modo alguno a la calidad de imagen de la señal digital

Pero ¿Cuál es la función real de los cables HDMI? El High Definition Multimedia Interface (HDMI) es la conexión de audio y vídeo digital. El uso de este cable permite transmitir una señal digital con mayor resolución y un sonido multicanal. Es decir, es aquella tecnología diseñada para reducir la interferencia electromagnética y mejorar la imagen digital en los dispositivos. Gracias a su algoritmo de codificación, convierte los datos gráficos de 8 bits originales a 10 bits, para luego invertir el proceso a su formato original en el dispositivo.

Entonces, ¿Dónde está la diferencia entre los cables baratos y los de alta gama? Principalmente en la calidad de los materiales que protegen los hilos de cobre que transmiten la señal y que garantizan una mayor o menor resistencia a golpes o tirones. Recuerda que cualquier defecto en la sección del cable HDMI interrumpirá la codificación de la señal y dejará sin imagen tu televisión.

El cable HDMI no es más que un mero transmisor de las señales.

Ademas, el mismo grupo de expertos demostró hace algunos años que los cables HDMI caros no afectan en modo alguno a la calidad de imagen de la señal digital, indicando que los cables caros comercializados para eliminar saltos temporales o reducir errores binarios, no mejoran la calidad del original. Por tanto, queda demostrado que el mercado de los cables de alta gama responde más a una cuestión de marketing comercial que a una calidad real de la imagen digital.

Regresar al blog