Día del abuelo en México
El día del abuelo en México difiere en su fecha con otros países de habla hispana que poseen tradición católica, en dichos lugares este día es el 26 de agosto debido a la liturgia de esta religión, donde en la misma fecha se indica la fiesta de San Joaquín y de Santa Ana, que son los padres de la Virgen María y abuelos de Cristo. En el caso particular de México no se trata de una sola razón, pues hay antecedentes de esta fecha que con el paso de los años ha culminado en la existencia de lo que conocemos como el día del abuelo. La primera explicación se atribuye a la fiesta de San Agustín de Hipona que se celebraba los 28 de julio de cada año en la época del Porfiriato, este santo es el doctor de la iglesia y se decidió que ambas fechas coincidieran por alguna razón desconocida. Otra explicación que se menciona es que, durante el Congreso Panamericano de Gerontología llevado a cabo en México en el año de 1957, Guillermo Marroquín Sánchez estableció el 28 de agosto como el día de los abuelos en nuestro país. Por último y quizá la más curiosa de todas, se dice que en el año de 1994 durante un programa de radio llamado “La Hora Azul” donde el público objetivo eran los adultos mayores, el locutor Edgar Gaytán Monzón decidió instaurar el 28 de agosto como la fecha en la que los abuelos serían festejados. Cualquiera que sea el verdadero origen de esta festividad, lo verdaderamente importante es desearle un feliz día del abuelo a esas personas que nos han acompañado durante nuestra vida llenándonos de amor y transmitiéndonos su sabiduría.¿Cuándo es el día del abuelo en México?
El primer registro que se tiene sobre esta conmemoración es en la Ciudad de México en el año 1983, teniendo establecido desde aquel entonces el 28 de agosto como día del abuelo; no sería hasta 1998 que se decretaría a nivel nacional. Si deseas pasar esta maravillosa ocasión en compañía de tus abuelos, pero no sabes de qué manera celebrar con ellos, aquí te dejamos algunas ideas que te ayudarán a crear el plan perfecto para disfrutar en familia:- Escribe una carta en la que expreses lo que sientes por ellos
 - Organiza una comida familiar con sus platillos favoritos
 - Vean sus programas o películas favoritas juntos
 - Revivan experiencias con fotos o videos familiares
 - Visiten su lugar o lugares favoritos