
¿El aguacate es fruta o verdura?
De entre todos los alimentos que habitualmente se consumen, el aguacate es el que más curiosidad causa no sólo por su vibrante color verde sino porque provoca que la mayoría de la gente se cuestione ¿Qué es el aguacate? ¿Una fruta o verdura? A diferencia de las demás frutas que son dulces y ricas en agua, los aguacates al igual que el tomate pertenecen al mundo de las frutas, no de las verduras como se suele creer y esto es debido a que este alimento verde procede de un árbol cuyo fruto crecen en los aguacateros, planta de aguacate que se desarrolla en los lugares de climas cálidos. El árbol de aguacate brinda un tipo de alimento que es fácil de reconocer por su textura cremosa y por albergar en su interior una gran semilla redonda u ovalada que se encuentra rodeada de un color verde.¿De dónde proviene la palabra aguacate?
El significado de aguacate proviene de la palabra náhuatl ahuacatl, lengua amerindia que es equivalente a “testículo”. La palabra aguacate en náhuatl tiene su origen etimológico debido a la semejanza que hay en la peculiar forma del fruto que parece ser una glándula sexual masculina debido a que tiene un aspecto ovoide, piriforme o alargado que cuelga de los árboles. Este tipo de fruto que muchas ocasiones erróneamente es confundido por una verdura, es muy apreciado en la gastronomía por su sabor y sus propiedades, aparte de su nombre científico del aguacate como persea american, en otros países como en Perú, Chile, Argentina y Uruguay es conocido como quechua pero en el caso de Colombia se le denomina cura, palabra proveniente del chibcha, pueblo indígena amerindio que habitó en el altiplano cundiboyacense en la actual República de Colombia.
Tipos de aguacate
En México hay distintos tipos de aguacate que se pueden diferenciar por su textura, color, forma o hasta por su semilla, pero los principales que se encuentran en los mercados son los siguientes:- Aguacate Hass: Es de las variedades más populares, se le distingue cuando está maduro por que adquiere un tono oscuro, casi negro y lo mismo sucede con su piel que se transforma de un tono verde oscuro a verde purpurino. A diferencia de otras especies de aguacate, la cáscara es gruesa y cuenta con pequeños puntos amarillos, ademas de su peculiar forma de pera.
- Aguacate Criollo: La cáscara de esta especie es delgada y suave, cuando se encuentra en su punto de maduración, la pulpa adopta un color amarillo-limón.
Beneficios del aguacate
La planta de aguacate además de ser una rica fuente de vitaminas C, E y K y minerales como el potasio y magnesio, cuenta con los siguientes beneficios:- Favorece la formación de masa muscular.
- Abundante en ácido fólico.
- Protege la salud del cabello.
- Alivia el estreñimiento y favorece la pérdida de peso.
- Previene enfermedades cardíacas.
- Mejora la capacidad de la memoria.