helado de chocolate

7 de junio: día mundial del helado de chocolate

El helado de chocolate es sin duda uno de los postres favoritos de chicos y grandes, ¡nadie se resiste uno!

Este postre no es tan malo como parece, es delicioso y tiene varios beneficios para nuestro organismo:

  • De acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Helado los helados de crema o leche nos aportan proteínas, fósforo, magnesio, sodio potasio y vitaminas A, B2 y B6.
  • Cubre el 15% de requerimiento de calcio que debemos consumir al día.
  • Tiene alto contenido en hidratos de carbono, esto nos da energía para realizar nuestras actividades.
  • Da felicidad gracias al aminoácido de triptófano, el cual aumenta los niveles de serotonina, inhibiendo los sentimientos de depresión y tristeza.
  • El helado de chocolate ayuda a reducir el estrés porque tiene caseína, un componente que genera endorfinas.

A continuación, te vamos a dar algunas recetas con helado de chocolate para que celebres este día como se debe.

Pastel de helado de chocolate

Ingredientes

  • ¼ de galón líquido de helado de chocolate, derretido
  • 3 tazas de harina con levadura
  • 1 taza de chispas de arco iris
  • 1 paquete de caramelos cubiertos de chocolate
  • Mantequilla
  • 5 tazas de azúcar de repostería
  • 1 cucharada de leche

Preparación

  1. Precalienta el horno a 177°C.
  2. Combina todos los ingredientes de la masa en un tazón.
  3. Vierte la masa en el sartén Black Rock®.
  4. Hornea hasta que un palillo insertado salga limpio.
  5. Para hacer el betún: bate la mantequilla en una batidora eléctrica y agrega la leche. Vierte lentamente el azúcar hasta que esté cremoso.
  6. Coloca el glaseado en una manga pastelera. Corta el bizcocho en 16 trozos y cubre cada uno con glaseado antes de servir. ¡Disfrútalo!
Pastel helado de chocolate

Churros con helado de chocolate

Ingredientes

  • 1 litro de helado de chocolate
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 tazas de agua
  • 1 raja de canela
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 100 g de mantequilla (sin sal)
  • 2 huevos
  • Aceite de canola
  • Canela en polvo
  • 250 g de azúcar
  • 1 manga pastelera

Preparación

  1. Hierve 2 tazas de agua con canela en Black Rock® a fuego bajo durante 15 minutos. Retira la canela y verifica que la altura del agua se siga manteniendo en 2 tazas (en caso de que el agua se haya consumido, rellénalo)
  2. Agrega el azúcar, sal y vainilla hasta que se disuelva correctamente. Posteriormente, añade la mantequilla y espera a que se derrita.
  3. Apaga el fuego e incorpora la harina hasta que se forme una masa. Esta estará lista cuando se despegue del fondo de tu Black Rock®.
  4. Mezcla los huevos e incorpóralos poco a poco a la masa, revolviendo constantemente hasta que quede suave.
  5. Calienta el sartén Black Rock® a fuego medio por 3 minutos y coloca la canasta para freír. Recuerda agregar suficiente aceite.
  6. Mete la masa en la manga pastelera para formar los churros y colocarlos en el sartén Black Rock® hasta que doren.
  7. Retira y colócalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  8. Espolvoréalos con azúcar y canela en polvo.
  9. Sírvelos con una bola de helado y ¡A comer!
Churros con chocolate

Torrijas

Las Torrijas son un postre español que consiste en rebanadas de pan empapadas en leche o vino, rebozadas con huevo, fritas y endulzadas, ideales para consentir a tu familia.

Ingredientes

  • 1 rebanada de 4 cm de un pan ancho o 2 rebanadas si es un pan estrecho
  • 200 ml de leche
  • 35 g de azúcar
  • 2-3 cucharadas de azúcar
  • 2 tiras de piel de naranja de 8-10 cm
  • 1 ramita de canela
  • 2 bolas de helado de chocolate
  • 6 onzas de chocolate negro para repostería

Preparación

  1. Hierve la leche, añade el azúcar hasta que se disuelva.
  2. Agrega las tiras de piel de naranja, la canela y deja que cueza un minuto antes de retírala del fuego para que repose.
  3. Funde el chocolate en un baño maría y no dejes que se enfríe.
  4. Recorta la corteza de la rebanada intentando hacer ángulos rectos. Forma un cuadrado y córtalo por la mitad. Utiliza las rebanadas necesarias para sacar un par de bloques de 3cm de alto, 3cm de ancho y 8cm de largo.
  5. Ahora pon los bloques en un plato y riégalos con la leche. Dales un par de vueltas para que se empapen bien.
  6. Calienta tu sartén Black Rock® y añade una cucharada de azúcar en el centro, espera a que caramelice.
  7. Cuando empiece a dorar coloca sobre el caramelo los dos bloques de pan, ligeramente escurridos.
  8. Espolvorea 1/2 cucharada de azúcar sobre cada bloque y al transcurrir un minuto dales 1/4 de vuelta.
  9. Vuelve a espolvorear 1/2 cucharada de azúcar sobre el lado que queda arriba y pasado otro minuto dale otro 1/4 de vuelta.
  10. Repite esto haya que los 4 lados lados del bloque queden marcados con azúcar.
  11. En un plato hondo pon un par de cucharadas de chocolate fundido de base y coloca la torrija junto con la bola de helado de chocolate sobre ella.
  12. Deja caer unos hilos de chocolate sobre el helado y ya está lista para devorar.
Torrijas

Helado Frito

Ingredientes

  • 6 bolas de helado de chocolate bien congeladas
  • 1 huevo
  • 1 taza de harina
  • 1 tazas de pan molido
  • 1/2 taza de coco rallado
  • Aceite vegetal
  • Chocolate líquido
  • Crema batida

Preparación

  1. En un recipiente mezcla el huevo, la harina y 3/4 de taza de agua para formar una pasta espesa.
  2. En un platón combina el pan y el coco.
  3. En tu sartén Black Rock® calienta suficiente aceite (debe estar casi hirviendo).
  4. Sumerge las bolas de helado en la preparación de huevo, cúbrelas con la mezcla del pan y fríelas en el aceite.
  5. Retíralas casi de inmediato para que no se deshagan con el calor.
  6. Sirve y acompaña con chocolate líquido y crema batida al gusto.

Ahora sí ya estás listo para hacerle honor al helado de chocolate, recuerda consumirlo moderadamente.

Helado frito
Regresar al blog